Actualidad

Alan García el expresidente peruano que retó al chavismo

3 views
Alan García el expresidente peruano que retó al chavismo

El político mantuvo una relación de amor y odio con Venezuela durante su mandato (2006-2011), situación que no cambió una vez que dejó la presidencia de Perú.

(Primer Informe)

Durante el período presidencial de Alán García Venezuela rompió relaciones con Perú. De hecho, en medio de la campaña presidencial de García él y Hugo Chávez debatieron en más de una oportunidad.

Chávez quien en 2006 apoyaba la candidatura de Ollanta Humala, calificó a García de “ladrón” e incluso llegó a afirmar que no era más que un “perro faldero” de Estados Unidos.

A finales del mismo año ambos presidentes anunciaron el cese de su conflicto, para la época García afirmaba a la prensa peruana que él y Hugo Chávez eran “amigos” y aseguró que sus puntos de discordia habían finalizado.

En 2009 Perú le da asilo político a Manuel Rosales, quien en el pasado se había enfrentado en comicios presidenciales con Chávez y después estuvo a cargo de la alcaldía de Maracaibo en Venezuela.

Para la fecha Rosales declaró en Perú que el líder chavista había “despilfarrado” 900 mil millones de dólares que ingresaron a Venezuela durante sus primeros 10 años de mandato.

Sin embargo, Perú dejó claro que Rosales no debía usarlos como una plataforma de proselitismo político o estarían incurriendo en una violación de la ley de asilo, por lo que se le prohibió cualquier tipo de propaganda durante su estadía en el país.

El asilo comenzó a deteriorar una vez más las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, por lo que en 2010 García y Chávez volvieron a protagonizar un nuevo enfrentamiento. Caracas, retiró su embajador de Lima.

Una vez más el líder de la llamada “revolución bolivariana” acusó al para entonces presidente de Perú de estar sumido ante las órdenes de Estados Unidos y de su homólogo Barack Obama.

Alan García: “Un insulto de Maduro es un elogio”

En 2013 después de la muerte de Hugo Chávez las relaciones de Venezuela y Alan García continuaron en la cuerda floja, ahora era el “heredero” socialista Nicolás Maduro quien lo atacaba.

En medio de una reciente victoria presidencial con la que muchos estuvieron en desacuerdo, Nicolás Maduro acusó a García de ser “el rey de los ladrones”, insulto que el político percibió como un elogio.

“Ustedes saben que (Alan García) es el rey de los ladrones (…) Alí Babá y los 40 ladrones huyeron de allá (Perú) porque les quería robar él”, expresó el venezolano.

Mientras que García respondió: “Un insulto de Nicolás Maduro es un elogio, igual me insultó Hugo Chávez y fui Presidente. La democracia llegará. ¡Capriles es el Presidente!”. Alan García, para la época apoyaba la candidatura del opositor Henrique Capriles Radonski.

En 2017 el expresidente peruano abogaba para que los países de la región unieran fuerzas y apoyaran a los venezolanos a recuperar su hilo constitucional. “Basta de palabras. América Latina debe romper relaciones con Venezuela, y EEUU suspender sus importaciones petroleras”.

“La jurisdicción penal internacional debe sancionar los crímenes de Maduro. El Perú debe denunciarlo”, añadió García en su cuenta de Twitter en julio de 2017.

En 2018 el exmandatario aplaudía la decisión del Grupo de Lima de declarar como “persona no grata” a Nicolás Maduro y a sus representantes diplomáticos en la “Cumbre de las Américas” que se celebró ese año.

“Bien la decisión de la Cancillería y el Grupo de Lima. Nuestra patria no recibe al dictador, asesino de los hermanos venezolanos. ¡Viva Venezuela libre!”, escribió en sus redes sociales.

Alan García se quitó la vida para evitar la prisión

El político fue vinculado en el caso Odebrecht, tenía prohibido salir del país y esta semana se dictó una orden de captura en su contra. García sería arrestado por un período de 10 días mientras las autoridades investigaban su caso.

Sin embargo, cuando el expresidente vio a los oficiales llegar a su residencia corrió a una habitación en donde se disparó en la cabeza, fue trasladado al hospital de emergencia, pero no resistió el impacto y murió pocos minutos después.

García estaba siendo investigado por corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias ligadas a la concesión de Odebrecht de la construcción de la línea 1 del metro de Lima.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Actualidad o similares.
Últimas Noticias: