Colombia pidió apoyo a Unión Europea para afrontar migración venezolana

Colombia pidió apoyo a largo plazo, a la Unión Europea y a la comunidad internacional, para poder dar respuesta a la crisis de los migrantes venezolanos en su territorio.
(Primer Informe)
Durante un seminario organizado por el Servicio Europeo de Acción Exterior sobre gestión migratoria, con especial atención al caso venezolano, en Bruselas, el gerente colombiano de frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, explicó que “Esto llegó para quedarse”, pues Colombia ha absorbido a 1,3 millones de venezolanos que han abandonado su país por la crisis económica y política, de los cuales un 60 % ha sido regularizado.
Asimismo, indicó al menos 800 mil venezolanos pasaron por Colombia en el 2018, para seguir su camino a otros países de la región.
Muñoz considera que “aunque «mañana hubiera un cambio en Venezuela, la mayoría de las personas que han salido de su país no tendría adonde volver por no haber ninguna infraestructura, ni educativa, ni social, ni de salud”.
Destacó que “Colombia no está viendo esto solamente como una emergencia, sino como un reto fundamental para su desarrollo en los próximos años. No solo buscamos medidas de emergencia, sino que necesitamos cooperación a largo plazo de los donantes internacionales”.
Muñoz dejó claro que Colombia “no va a cerrar las puertas a los venezolanos” por lo que quiere convertir este desafío en una oportunidad.
(Con información de EFE)