Crisis eléctrica en Venezuela podría durar hasta un año

El racionamiento eléctrico que actualmente se implementa en el país podría extenderse por períodos que irán desde treinta días a un año
(Primer Informe)
El ministro de Energía, Igor Gavidia, informó que el racionamiento eléctrico en Venezuela puede extenderse a plazos que irán desde los “treinta, sesenta, noventa días y hasta el año”.
Durante una rueda de prensa en donde estuvo acompañado por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, afirmó que desde su despacho se harán todos los esfuerzos para atender la emergencia que inició con los apagones el pasado 7 de marzo.
“Queremos llevarle al pueblo la tranquilidad de que estamos resolviendo para brindarles el servicio eléctrico, de la mano de los trabajadores de Corpoelec y de las empresas básicas del Estado”, añadió.
Interminables apagones para los venezolanos
El plan de racionamiento eléctrico anunciado por Nicolás Maduro que se estimaba durara 30 días, deja seis días a la semana a 20 de los 23 estados del país sin servicio eléctrico. En los cortes programados no se incluyó a Caracas.
Los apagones no solo han golpeado duramente el aparato económico de Venezuela, también se han visto afectados los servicios de comunicaciones, transporte y agua, los cuales se han ido restableciendo, pero siguen presentando fallas.
La presidenta del Consejo Nacional de los Comercios y Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, dijo a EFE que aunque en el interior del país los comerciantes tienen una «mayor capacidad de adaptación» al plan de racionamiento porque llevan años enfrentando cortes no anunciados, esto no les hace menos compleja la labor.