Actualidad

Primarias en Chile confirman deriva del país hacia el socialismo

13 Vistas
Primarias en Chile confirman deriva del país hacia el socialismo

Los resultados del proceso, en el que participaron más 2.700.000 votantes, adelantan que Chile podría perder por completo el sistema económico que permitió al país crecer y reducir la pobreza en las décadas pasadas.

Redacción | Primer Informe

Las elecciones primarias para definir candidatos presidenciales en Chile se resolvieron con dos resultados sorpresa. Dos candidatos que acudieron sin ser favoritos resultaron ganadores tanto a la derecha como la izquierda del espectro ideológico.

Sin embargo, la cantidad de votos recibidos por el ultraizquierdista Gabriel Boric anticipan que el país transita el camino hacia el socialismo.

El pacto «Apruebo Dignidad», formado por el Partido Comunista y el Frente Amplio, obtuvo un 60% de los votos de su sector, casi un millón de votos.

Por su parte, como parte de la alianza «Vamos Chile», Sebastián Sichel fue el candidato seleccionado para representar a los partidos políticos conservadores. Sichel obtuvo poco más de 400.000 votos.

Independiente y ex demócrata cristiano, Sichel derrotó ampliamente al actual alcalde de Las Condes. Joaquín Lavín, quien parecía el favorito. En el camino también quedaron dos exministros: Mario Desbordes y el  economista Ignacio Briones

LEA TAMBIÉN: Chile comienza proceso para redactar una nueva Constitución

Gabriel Boric (izquierda) y Sebastián Síchel (derecha) se medirán en las urnas en una elección que no tiene representantes de sectores del centro.

Los resultados «sorpresa» ya se habían visto en la elección de los integrantes de la Asamblea Constituyente chilena. En ese proceso salieron favorecidos los candidatos independientes.

El cuestionado desempeño de Sebastián Piñera, principalmente por su gestión de la pandemia, estaría perjudicando al sector de la derecha, consideran los analistas.

El viraje a la ultra izquierda

El manejo de la crisis derivada de las violentas protestas aupadas por sectores de la ultra izquierda también pasa factura al actual presidente.

En ese escenario, aparece Boric con un discurso cercano a la izquierda más extrema de la región. El diputado promete acabar con el sistema de libertades económicas que dio resultados positivos a Chile en las ultimas décadas.

El llamado «milagro chileno» logró controlar la inflación, multiplicar el ingreso promedio y reducir drásticamente la pobreza.

Ahora, Boric promete que: «Si Chile es la cuna del neoliberalismo, también será su tumba«.

La centroizquierda que gobernó durante 20 años e integrada por la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, no inscribió candidatos.

Además de Boric y Sichel, a las elecciones en Chile se sumarán la candidatura de la ex Concertación de la centroizquierda, y la del ex parlamentario José Antonio Kast, del Partido Republicano.

Con información de ABC.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Chile o similares.
Últimas Noticias: