Embajadas internacionales cierran sus puertas ante la usurpación de Nicolás Maduro

Las relaciones bilaterales con Venezuela se han tornado cada día más complicadas, y es que ante un régimen corrupto muchas naciones han optado por cesar sus labores en el país latinoamericano.
(Primer Informe)
Entre los años de 2009 y 2011 cerraron seis embajadas en Venezuela, una clara demostración que del país se queda solo ante los ojos mundo, una notable estrategia de Maduro y su alto mando.
Recientemente la embajada de Canadá decidió concluir sus labores, en Caracas, pues se vieron ante el panorama de que debían renovar sus visas, y las condiciones en Venezuela no son viables para que el equipo diplomático optara por continuar sus relaciones bilaterales.
Sin embargo, Canadá continuará prestando su apoyo para la mediación en el grupo de Lima.
Canadá suspende operaciones en la Embajada de Canadá en Venezuela – https://t.co/tOVYdOZzjD pic.twitter.com/8iuitvFjex
— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) June 2, 2019
Razones para abandonar labores diplomáticas
A pesar de que muchos manejan la teoría de Maduro busca aislar al país de la opinión mundial, los países que han decidió marcharse apuntaron que se traba de abaratar costos como en el caso de: Finlandia, República Checa y Hungría.
Países nórdicos desde hace años tomaron la concluyente decisión de retirarse, Dinamarca y Suecia, mientras que Noruega y Venezuela mantienen relaciones a través de la embajada ubicada en Bogotá.
Cuando las relaciones entre países se ven quebrantadas los embajadores son retirados y sus funciones son ocupadas por el Encargado de Negocios, este es el caso de Uruguay, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil.
Por su parte, Israel, Marruecos y Honduras comunicaron que su salida fue realmente por razones políticas.
Estados Unidos
Luego de un impasse generado por Nicolás Maduro, quien en alocución para televisión nacional, pidió a los delegados estadounidenses retirarse del país, en menos de 72 horas, luego se retractaría de este mensaje, alegando que sus problemas eran por el Presidente de Estados Unidos, ante lo ocurrido Donald Trump ordenó el cierre de sus servicios diplomáticos y consulares.
Mensaje de la Embajada de los Estados Unidos al pueblo de Venezuela #Video #EstamosUnidosVE https://t.co/ld11lCTikv pic.twitter.com/eyNOc0pVhn
— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) March 14, 2019
Es posible, que el cierre de embajadas y misiones se incremente, pero a pesar de las maniobras del régimen, desde que Juan Guaidó se proclamó Presidente Interino, es reconocido por más de 50 naciones y sus líderes, con lo que se demuestra el apoyo fuertes aliados mundiales.
- Periodistas rompieron cerco de la GNB e ingresaron al Palacio Legislativo
- Pentágono ofrece hasta 3 millones de dólares a militares por vender a Maduro