Fuerzas disidentes colombianas reclutan a venezolanos migrantes para fortalecer sus filas

Muchos son los venezolanos que a diario deciden salir de su país en busca de una mejor suerte fuera de sus fronteras, y en esa aventura se topan con una cruda realidad, en donde fuerzas paramilitares, están en la búsqueda de nuevos reclutas para robustecer sus filas.
(Primer Informe)
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), del Ejército de Liberación Nacional (ELN), están dispuestos a captar a venezolanos que ingenuamente buscan mejorar su futuro, y los sitios predilectos para esta labor, son las trochas, caminos verdes ilegales por donde los migrantes inician su viaje hacia el exterior.
Según información suministrada a Reuters, más del 30% de combatientes de grupos armados ilegales son venezolanos, esta cifra solo corresponde a los apostados en la frontera colombo-venezolana.
Sin embargo, se estima que en el territorio nacional colombiano el 10% de combatientes de las fuerzas disidentes son de origen venezolano.
La oferta
Al parecer el método utilizado por los disidentes es ofrecer ropa, comida, alojamiento, dinero y un teléfono celular a sus candidatos.
Con esto, el ELN busca ganar territorio no solo es sus espacios, sino también en la geografía venezolana, pues ya se conoce de sus movimientos en las zonas populares del estado Zulia, en donde han logrado abarcar y ocuparse de gran cantidad de terrenos.
- Bachelet aseguró que espera escuchar todas las voces de los venezolanos
- Francia elevará aporte económico para atender migrantes venezolanos en Colombia