Guaidó espera que haya total transparencia en caso de malversación de fondo

En una entrevista con la BBC Guaidó reiteró que llegará hasta las últimas instancias para aclarar lo que sucedió en la frontera colombo-venezolana.
(Primer Informe)
En medio de una de las peores crisis de la historia de Venezuela y de una aguerrida lucha por parte del presiente interino, Juan Guaidó, un caso de malversación de fondos por parte de dos miembros de su equipo lo puso en el ojo del huracán.
La situación le ha dado la vuelta al mundo, pero pocas horas después de que se conoció la noticia el propio Guaidó salió a dar la cara y además a tomar acciones en contra de los dos señalados.
Los activistas Kevin Rojas y Rossana Barrera fueron designados para atender las necesidades de entre 104 y 140 militares de los 900 que desertaron de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para ello se destinaron fondos con los que debían cubrir gastos de hospedaje, comida, entre otros.
Se cree que durante la asignación de recursos ellos podrían haberse apropiado de $90 mil dólares, una denuncia que realizó el medio de comunicación “Panam Post”.
“Actualmente estamos llevando a cabo una investigación sobre el manejo administrativo de esos fondos, incluso ayer (por el martes) fue a la Fiscalía la investigación colombiana, que incluso solicitamos por lo importante que es para nosotros la transparencia. Yo soy el primer interesado. A estas dos personas las separamos de su cargo y están en proceso de investigación”, expresó el líder opositor.
Asimismo, explicó que se designarán a un grupo de expertos que investiguen cómo se han manejado todos los recursos provenientes de las donaciones que el gobierno interino ha recibido. “Estamos en proceso para designar un Contralor especial de cara al cese de la usurpación. También remitimos la investigación a la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional venezolana. Hay que diferenciarse de lo que fue el régimen que desfalcó 330.000 millones de dólares”, enfatizó.