Humberto Calderón Berti y Gran Acuerdo Venezuela atenderán migrantes venezolanos en Colombia

La prioridad de este encuentro fue mancomunar esfuerzos para poder brindar seguridad y calidad de vida a los migrantes venezolanos residenciados en Colombia.
(Primer Informe)
Ámbitos como la salud, educación, trabajo y la migración fueron discutidos por el embajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, y representantes de las 90 organizaciones que conforman la plataforma Gran Acuerdo Venezuela.
Gran Acuerdo Venezuela es una plataforma que articula ideas y acciones para ayudar a los migrantes venezolanos en Colombia y a los que permanecen en Venezuela afectados por la crisis humanitaria.
Esta organización presentó un estudio donde se detalla que el 80% de los venezolanos que se encuentran en Colombia son bachilleres; 13% tienen nivel técnico y 7% son profesionales en distintas áreas, que necesitan ser incluidos en la vida social, económica y productiva del país donde residen.
Asimismo, destacó que 77% de los venezolanos en Colombia no tienen ningún acceso a servicios médicos y odontológicos, por lo que se planteó la afiliación a un programa de salud contributivo, acorde con la situación económica de la población migrante.
Por otra parte, el director de Migración de Colombia, Christian Krüger, informó que más de 770 mil migrantes venezolanos se encuentran de manera irregular en este país, por lo que es preciso que la administración de Iván Duque emita un nuevo Permiso Especial de Permanencia (PEP), la expedición de visas humanitarias y la flexibilidad en los requisitos para la obtención de las visas de trabajo temporal.
Humberto Calderón Berti se comprometió a canalizar adecuadamente estas propuestas, y anunció la realización de un próximo evento al que estarían invitadas las autoridades colombianas para “seguir sumando esfuerzos ante la crisis migratoria que ha provocado la cruel dictadura de Nicolás Maduro”, refirió.
Calderón Berti fue designado embajador antes Colombia por el presidente interino Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países.