Guaidó cautiva a los empleados públicos y los llama a organizarse

La Ley de Garantías de Empleados Públicos fue aprobada en primera discusión en la sede del Palacio Federal Legislativo
(Primer Informe)
Caracas – El presidente encargado, Juan Guaidó, hizo hoy un llamado a los trabajadores públicos a conformar los Comités de Ayuda y Libertad en cada uno de los ministerios; esto tras sostener un encuentro con representantes del sector en el Palacio Federal Legislativo, en donde también se aprobó en primera discusión la Ley de Garantías de Empleados Públicos.
“Les hago un llamado a organizarse y conformar los Comités de Ayuda y Libertad en cada uno de sus puestos de trabajo, porque el cese de la usurpación es una urgencia para nuestro país”, sostuvo.
El mandatario interino dijo que la Ley busca proteger la independencia de pensamiento y las reivindicaciones salariales de los empleados públicos, que con frecuencia son perseguidos si expresan críticas al régimen.
“Esta Ley no sólo es un compromiso con los trabajadores, sino con el país. Esta Ley viene a proteger a los empleados públicos, les decimos: piensen libremente, tomen sus desiciones; no podemos seguir soportando a un régimen que persigue”.
Guaidó dijo que con la nueva ley regresarán las tablas salariales, pero además se protegerán a los jubilados y ancianos.
“Nuestros trabajadores públicos van a poder vivir dignamente de su sueldo. El régimen pulverizó el salario y la vida de los trabajadores. Ya se acabó el chantaje de depender de una pírrica remuneración”.
Señaló que la Ley de Garantías debe comenzar a difundirse, para que cada uno de los trabajadores públicos conozcan el rango de protección asentado en el instrumento jurídico. «Lo primero es tomar la Ley de Garantías de Empleados Públicos y llevarlo a cada ministerio, instituto, hospital, escuela, puesto de trabajo. Discutirlo con cada uno de sus agremiado, compañeros de trabajo, discusión con base en la ley, en la Constitución», expresó.
Explicó que la salida del poder gubernamental del gobierno que preside Nicolás Maduro, mantiene a los venezolanos sumidos en la carencia económica y social.
“Ya el miedo se perdió, ya cuentan con una ley de garantías, hoy nadie puede vivir del sueldo, ya lo único que tenemos claro en Venezuela es que de perpetuarse este régimen nadie va a poder sobrevivir», al tiempo que sostuvo los incrementos salariales son insuficientes para solventar la situación que atraviesan los venezolanos y los trabajadores de la administración pública.
Por último, recalcó el llamado a la protesta para exigir “por lo que está mal en cada uno de los puestos de trabajo”.
Declaraciones del Presidente (e) de Venezuela y la #AsambleaVe @jguaido #8abr #OperacionLibertadSindical https://t.co/G0jbjp9dyb
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) April 8, 2019