Rafael Narváez: “Tribunal Supremo de Justicia y Ministerio Público se adornan con el debido proceso”

El defensor de los Derechos Humanos, abogado Rafael Narváez, indicó que el sistema de justicia en Venezuela le ha declarado la “guerra” a los DDHH.
(Primer Informe)
Rafael Narváez resaltó que el Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público “se adornan” con el debido proceso y las garantías judiciales, lo que deriva en la “indefensión” de las víctimas de abusos policiales, detenciones arbitrarias, y que luego son objetos de tratos crueles, inhumanos, degradantes y torturas dentro de los centros de reclusión, como es el caso de los presos políticos.
Señaló que la incomunicación, el aislamiento, el ocultamiento de los detenidos, la presentación ante los tribunales en forma clandestina, la imposición de defensores públicos y el traslado como “oferta engañosa judicial”, se han convertido en una práctica normal para vejar a los familiares de los detenidos.
Destacó que actualmente los cuerpos de seguridad del Estado usurpan las funciones del Ministerio Público, ya que toda persona tiene el derecho a ser oída y ser juzgada por sus jueces naturales, “pero aquí se juzga y se condena desde los micrófonos del Estado”.
Narváez aseguró que “Tampoco se respeta esta garantía judicial, la justicia militar sigue procesando a civiles sin tener competencia, facultad y jurisdicción pero esto se permite por inacción del Ministerio Público en no plantear el conflicto de competencia”.