Tres mejoradores de crudo venezolano detuvieron sus operaciones

El país con la mayor reserva natural de petróleo del mundo ha descendido notablemente su producción en los últimos meses, situación que queda reflejada en su inestable economía.
(Primer informe)
Esta semana trascendió la noticia de que tres mejoradoras de crudo venezolano pusieron fin a sus operaciones, mientras que la petrolera estatal Pdvsa importó recientemente un cargamento de petróleo Agbami dulce ligero desde Nigeria.
El crudo que se llevó a Venezuela fue para ser mezclado y así compensar la inocultable escasez de producción nacional de grados ligeros de petróleo como Mesa y Santa Bárbara.
La situación con las mejoradoras ha obligado a Pdvsa a replantear su estrategia y en los próximos días tienen planificado realizar un cambio en una de sus mezclas de crudo, para de esa forma hacerla menos compleja.
Las empresas conjuntas PetroMonagas, PetroCedeño y PetroPiar se encuentran actualmente en modo de recirculación en medio de restricciones de almacenamiento.
En un informe difundido por PetroSinovensa queda evidenciado además que la empresa mixta que se encarga de mezclar crudo pesado de Pdvsa y la estatal china CNPC, esta trabajando a media maquina, solo produce 105,000 b/d por medidas de seguridad ante el sobrecalentamiento de las líneas de horno.
Además, para esta semana el crudo venezolano cerró en 64,23 dólares por barril, registrando un nuevo descenso de 1,36 dólares.