Actualidad

Comerciantes de Bogotá ayudarán a migrantes venezolanos

0 views
Comerciantes de Bogotá ayudarán a migrantes venezolanos

La Cámara de Comercio de Bogotá presentó en París un plan para inserción laboral para venezolanos que huyen de Venezuela en busca de oportunidades

(Primer Informe)

La diáspora venezolana en los diferentes países del mundo ha sensibilizado a algunos sectores de la economía. Este miércoles la representante de la Cámara de Comercio de Bogotá presentó un plan de inserción laboral para los migrantes venezolanos que huyen al vecino país en busca de mejores condiciones de vida, que no les ofrece Venezuela.

La presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Mónica de Greiff, presentó en París el plan durante su participación en la Asamblea de Centros de Conocimiento en la capital francesa. De Greiff, que es miembro de la Junta Directiva Mundial de la Cámara de Comercio Internacional, hizo parte de la sesión “Paz y prosperidad: haciendo posible a las empresas frenar el auge de la inequidad global”, divulgó la agencia EFE.

En la actividad, la ejecutiva se refirió a la iniciativa liderada por la CCB para la implementación de un modelo de intervención económica dirigido a migrantes venezolanos que permita generar una inserción económica formal y desarrollo empresarial.

La empresaria hizo énfasis en que la idea es conectar con empresarios colombianos para generar capacidades y redes que permitan identificar oportunidades de negocios en doble vía, abrirles mercados a empresas nacionales, generar inversión y fortalecer capacidades para una futura reconstrucción económica en Venezuela.

De acuerdo a datos de la ONU, en Colombia existen unos 1,5 millones de migrantes venezolanos que se han trasladado al país neogranadino por efecto de la crisis humanitaria, política y económica de Venezuela.

La presidenta de la CCB indicó que la propuesta de intervención es incluyente y dirigida a retornados y migrantes.

Para De Greiff, «más allá de la solidaridad que despierta la situación actual de emergencia humanitaria y económica en el vecino país se debe ver la llegada de migrantes como una oportunidad de desarrollo para nuestro país», remarcó.

(Con información de EFE)

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Cámara de Comercio de Bogotá o similares.
Últimas Noticias: