Dinero

Vaticinan caída de hasta 37% de economía venezolana

0 views
Vaticinan caída de hasta 37% de economía venezolana

Al igual que el Banco Mundial el Fondo Monetario Internacional prevé una contracción de un 25% en Venezuela para 2019

(Primer Informe)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizó este martes las previsiones de contracción en Venezuela hasta el 25 % para 2019, frente al 18 % calculado hace tres meses, mientras que mantuvo su pronóstico de inflación en 10.000.000 %.

En un nuevo informe el FMI llamado «Perspectivas Económicas Globales», publicó: «Esperamos que la economía de Venezuela se contraiga una cuarta parte en 2019, y otro 10 % en 2020; un colapso mayor que el proyectado en octubre de 2018 y que genera un arrastre considerable en el crecimiento para la región».

En este sentido, el Fondo destacó que la profundización de la crisis venezolana, sumada al empeoramiento de las previsiones en México y Brasil, lastraron el pronóstico de desarrollo en 2019 para Latinoamérica, que crecerá un 1,4% este año y un 2,4% en 2020, seis y una décima menos de lo proyectado en enero.

Sin embargo, otros economistas como Francisco Rodríguez, de la firma Torino Capital con sede en Nueva York, pronosticaron que la caída podría extenderse hasta el 37 por ciento, debido a la incapacidad de Pdvsa de colocar sus productos en el mercado internacional.

“Venezuela se encuentra en una situación particularmente compleja (…) Maduro sigue siendo quien puede producir el petróleo, pero Guaidó es quien puede vender, y si no hay un acuerdo básico entre ellos dos, entonces el petróleo no se va a vender, ni se va a producir y es ahí donde podemos ver una gran caída en los ingresos”, enfatizó Rodríguez.

“En este momento estimamos que la economía venezolana se va a contraer en 37 % (…) La contracción acumulada desde 2013 hasta 2018 ha sido de 45 %, y esa de por sí es la contracción más fuerte de América Latina”, dijo.

La inflación alcanzará un 10.000% en 2019

En el documento del FMI mantuvo que la inflación en 10.000.000% para este año, un cálculo que se realizó hace tres meses.

Así mismo, el índice ya aumentó un 929.789% en 2018, según el último análisis de la institución multilateral.

Por su parte, la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, anticipó hace un mes que será un “trabajo monumental” para el FMI asistir económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.

Sin embargo, aseguró que el FMI asistirá a Venezuela «tan pronto como las autoridades legítimas de ese país» soliciten ayuda, sin mencionar ningún nombre.

Finalmente la institución afirmó que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, por considerar que hay países miembros que «todavía están estableciendo su posición» al respecto.

(Con información de EFE)

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Dinero o similares.
Últimas Noticias: