Actualidad

Colapso económico lleva a Venezuela a importar crudo por primera vez en cinco años

0 views
Colapso económico lleva a Venezuela a importar crudo por primera vez en cinco años

La baja producción petrolera, crisis económica creciente y las sanciones de Estados Unidos no dejan más alternativa Venezuela, la antigua potencia energética, que endeudarse con la compra de petróleo en el exterior

(Primer Informe)

Ante el colapso económico que está atravesando Venezuela, la otrora potencia petrolera, que llegó a estar entre las primeras cinco naciones más influyentes en el mercado energético hace dos décadas, ahora se ve forzada a importar crudo para refinar.

La baja producción petrolera, que ronda los 700.000 barriles diarios, la creciente crisis económica, recesión más inflación, y las sanciones impuestas por Estados Unidos, han llevado al gobierno de Nicolás Maduro a comprar petróleo en mercados internacionales.

Este miércoles la agencia Bloomberg, difundió un despacho donde daba cuenta de que Petróleo de Venezuela (Pdvsa), habría recibido un cargamento proveniente de Nigeria. Esto sería la primera importación de crudo que realiza Venezuela en cinco  años, justo cuando recrudeció la caída de la economía.

«El colapso de la producción petrolera venezolana que se agravó con los apagones de marzo, obligó a la compañía estatal a comprar casi un millón de barriles de crudo ligero y “dulce” Agbami, que fue descargado el martes. Este insumo es utilizado para mezclarlo con el petróleo extrapesado de la Faja del Orinoco y producir una mezcla exportable», difundió el despacho de Bloomberg.

Las sanciones de Estados Unidos y las fallas eléctricas asestaron un golpe al bombeo de Pdvsa en marzo, llevándolo a 732.000 barriles diarios, en una aceleración de la crisis que experimenta la industria venezolana desde hace años y que la ha llevado a perder más de la mitad de su producción en el último quinquenio.

La última vez que Venezuela importó crudo fue en 2014, cuando compró crudo argelino para mezclarlo con petróleo extrapesado para un grado que se conoció como Mezcla 16.

De acuerdo a los datos de Bloomberg, Pdvsa suspendió la mezcla en medio de desacuerdos con la empresa petrolera estatal de Argelia Sonatrach y quejas de refinerías estadounidenses, los mayores compradores de la empresa.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de colapso o similares.
Últimas Noticias: