Actualidad

Producción petrolera de Venezuela seguirá cayendo en 2020

4 views
Producción petrolera de Venezuela seguirá cayendo en 2020

La Agencia de Información de Energía (AIE), develó datos nada positivos del mercado petrolero de la nación suramericana, que enfrenta mínimos históricos en su principal industria de hidrocarburos

(Primer Informe)

La debacle que enfrenta Venezuela en su producción petrolera, se seguirá acentuando en 2020, de acuerdo a los pronósticos de la Agencia de Información de Energía (AIE), con sede en Estados Unidos.

La agencia detalló en su informe que Pdvsa (Petróleos de Venezuela) y sus socias extranjeras seguirán cayendo por lo menos hasta finales de 2020, lo que coloca a la estatal petrolera venezolana en mínimos históricos.

Registros de la Agencia de Energía indican  que en el primer trimestre de 2019 la extracción de crudo de Pdvsa ha bajado en un promedio de 135.000 barriles diarios por mes, una sensible aceleración en comparación con la caída de 33.000 barriles por día, mensuales registrados en 2018.

El informe revela que la producción venezolana debió disminuir en alrededor de 100.000 barriles al cierre de mayo, desde los 830.000 b/d (barriles-día) que se bombearon en abril.

«Los apagones generalizados, la mala gestión de la industria petrolera del país y las sanciones de los Estados Unidos dirigidas al sector energético de Venezuela y Pdvsa han contribuido a las recientes caídas», resalta el documento.

La AIE respalda sus proyecciones sobre Venezuela, en la reducción de taladros activos que observa en los yacimientos venezolanos. Según las cuentas de la agencia, de 70 plataformas activas que había en el primer semestre de 2016, ahora operan solo 24, al cierre del primer trimestre de 2019.

Venezuela sustenta su cesta en crudos pesados y extrapesados, por lo que la recuperación rápida de sus niveles de productividad no es una opción técnicamente probable en el corto plazo, porque se necesitan equipos y recursos para mejorar estos hidrocarburos para hacerlos productos exportables.

Además, las ventas externas de crudo han caído en más de 90%, por lo que los inventarios han aumentado, por lo que parece probable que Venezuela deba ralentizar su extracción petrolera en los próximos meses cuando, por las sanciones estadounidenses, tendrá mayores dificultades para comerciar su petróleo.

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de AEI o similares.
Últimas Noticias: